Secuenciación didáctica
Escritura del borrador

Completar la tabla-esquema de la narración
| ¿Quién va a contar la historia? | Narrador: ¿Qué tipo? | |
| ¿A quién le va a pasar? | Protagonista: ¿Cómo es? Descríbelo | |
| Personajes que aparecen: ¿Cómo son? ¿De qué tipo? Descríbelos. | ||
| ¿Cuándo va a pasar? | En el presente, en el pasado o en el futuro | |
| ¿Cómo van a hablar los personajes? | Estilo directo o estilo indirecto | |
| ¿Dónde va a pasar? | Lugar: Describe el lugar o lugares donde sucede.¿Es real o imaginario? | |
| ¿Cómo se van a ordenar los sucesos? | 
 | |
| ¿Va a ser lineal el desarrollo de la trama? | 
 | |
| Otras ideas que se me ocurren. | 
 | 
Escritura del texto narrativo
Para escribir un buen cuento es necesario ir paso a paso y tener en cuenta unos elementos básicos: el tema, el público a quien va dedicado, la estructura y el estilo.
Todo buen escritor es previamente un buen lector. Empieza ya; pero no hagas una simple lectura. Primero elige uno, léelo y después, haz un pequeño análisis, profundiza un poco en él. Hazte estas preguntas:
¿Tiene la estructura clásica de presentación, desarrollo y desenlace?
Los personajes. ¿Cuántos son? ¿Cómo los describe el autor?
La ambientación: el lugar y la época. ¿Cómo la ha logrado?
El título. ¿Es sugerente? ¿Te parece adecuado?
El lenguaje y el estilo. ¿Es un estilo sencillo o complicado? ¿Utiliza un buen vocabulario, adecuado al tema y a los personajes? ¿Frases cortas o largas? ¿Diálogo? ¿Monólogo? ¿Qué persona usa?
Actividad desplegable
Completa el siguiente párrafo con la opción correcta.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0